Metadatos de indexación

Dinámica del sistema afianzador de México: una aplicación de diagramas de fase


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Dinámica del sistema afianzador de México: una aplicación de diagramas de fase
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Nora Gavira Durón; Universidad de las Américas Puebla; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ana Lorena Jiménez Preciado; Instituto Politécnico Nacional; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Einar Moreno Quezada; Universidad de las Américas Puebla; México
 
3. Materia Disciplina(s) Economía_Finanzas_Afianzadoras
 
3. Materia Palabra/s clave Solvencia II; Afianzadoras Mexicanas; diagramas de fase;
 
4. Descripción Resumen

A partir de la implementación de Solvencia II en México, se generó un cambio significativo en la normatividad para aseguradoras y afianzadoras, lo que implicó incremento en sus costos y gastos, en particular para el sector afianzador, ya que les representa una mayor carga regulatoria con respecto a su Ley anterior; teniendo un impacto directo en el costo de las primas y la generación de utilidades. El objetivo del presente trabajo es analizar la dinámica entre el total de primas emitidas por el sector afianzador y la utilidad bruta reportada por las mismas; lo anterior permite determinar si la captación de primas es suficiente para incrementar las utilidades reportadas por el sector. Se utilizan diagramas de fase con la finalidad de comprender la dinámica temporal entre las variables y conocer sus trayectorias en relación al Estado Estacionario. A partir de la metodología propuesta se señala que las afianzadoras mexicanas, a pesar de sus utilidades, presentan comportamientos globalmente inestables, asimismo, se verifican los casos donde una mayor aversión al riesgo de las afianzadoras (representadas por las primas emitidas) no siempre reflejan mayores utilidades.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-11-05
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, PDF (English)
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/1599
 
10. Identificador Digital Object Identifier http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1599
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Contaduría y Administración; Vol. 64, Núm. 4
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2018 Contaduría y Administración
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.