Comportamiento innovador en individuos y grupos de trabajo: Influencia del capital psicológico colectivo, la direccionalidad estratégica y la facilidad para alcanzar acuerdos
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Comportamiento innovador en individuos y grupos de trabajo: Influencia del capital psicológico colectivo, la direccionalidad estratégica y la facilidad para alcanzar acuerdos |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Ronald Mora Esquivel; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Costa Rica |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Martín Solís; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Costa Rica |
3. | Materia | Disciplina(s) | Administración Empresas; comportamiento organizacional |
3. | Materia | Palabra/s clave | comportamiento innovador; grupos de trabajo; capital psicológico; dirección estratégica |
4. | Descripción | Resumen | El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto mediador del capital psicológico y del acuerdo de grupo en la relación entre la direccionalidad estratégica con el comportamiento innovador tanto del individuo como del grupo de trabajo. Para ello, se aplicó un cuestionario a 231 sujetos que laboran en organizaciones estatales en Costa Rica. Se procesan los datos ejecutando dos modelos de medida y dos modelos estructurales mediante Smart-PLS 3.0. Los resultados obtenidos sugieren que la direccionalidad estratégica del grupo influye de manera directa sobre comportamiento innovador del grupo y de manera indirecta a través del capital psicológico colectivo y la facilidad de alcanzar acuerdos. Por otra parte, el capital psicológico colectivo influye de manera directa el comportamiento innovador del individuo. Los modelos analizados no han sido valorados previamente en la literatura, por lo cual, el presente estudio aporta nueva evidencia relativa a cómo potenciar el comportamiento innovador en grupos e individuos. Adicionalmente, los hallazgos han sido obtenidos de sujetos que laboran en instituciones públicas o de gobierno, lo cual resulta relevante considerando la escasa literatura y aporte empírico relacionado con el comportamiento innovador y emprendedor del empleado público. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2019-02-06 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF, PDF (English) |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/1976 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier | http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.1976 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Contaduría y Administración; Vol. 65, Núm. 2 |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2019 Contaduría y Administración![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |