Resumen
Las empresas en dificultades financieras pueden acogerse al preconcurso de acreedores, previo a su entrada en el proceso legal de insolvencias. El objetivo de este estudio es el posible diagnóstico de algunas características comunes que tienen las empresas con dificultades financieras para conseguir el éxito del preconcurso de acreedores, proponiendo el uso de metodologías de inteligencia artificial como complemento a los análisis tradicionales. Utilizando una muestra española de empresas en concurso y “sanas” se obtiene que los ratios de viabilidad financiera y del fondo de maniobra son determinantes para la efectividad del preconcurso. Nuestros resultados tienen importantes implicaciones para jueces, administradores concursales, auditores y gestores de empresas en concursos de acreedores.
Abstract
Companies in financial difficulties can avail themselves of the pre-bankruptcy procedure, prior to its entry in the legal process of insolvency. The objective of this paper is to look for a possible diagnosis of some common distressed firm’s characteristics in order to be successful at pre-bankruptcy procedure through artificial intelligence methodologies. Using a Spanish sample of bankrupt and healthy firms, our results show that financial viability and working capital ratios are fundamental for the effectiveness of pre-bankruptcy legal procedure. These findings may help to shed light on the implications for all the stakeholders involved in a pre-bankruptcy procedure.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
