ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Desarrollo y validación de un cuestionario de compatibilidad macroergonómica
PDF

Palabras clave

Cuestionario de Compatibilidad Macroergonómica
Sistemas de manufactura
Validación del cuestionario
Elementos macroergonómicos
Prácticas macroergonómicas
Macro-ergonomic Compatibility Questionnaire
Manufacturing systems
Questionnaire validation

Cómo citar

Realyvásquez Vargas, A., García Alcaraz, J. L., & Blanco Fernández, J. (2016). Desarrollo y validación de un cuestionario de compatibilidad macroergonómica. Contaduría Y Administración, 61(3), 478–498. https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.04.002

Resumen

Este artículo presenta el desarrollo del Cuestionario de Compatibilidad Macroergonómica (CCM), el cual se enfoca en colectar datos sobre la aplicación de prácticas macroergonómicas respecto a los factores capital humano, organización, tareas, herramientas y tecnología, y condiciones ambientales en los sistemas de manufactura. El CCM comprende 3 secciones: datos demográficos, aplicación de prácticas macroergonómicas e importancia de estas. Las preguntas están formuladas con base en la revisión de literatura, y respondidas en escalas ordinales. La validación del CCM se realiza a través de un análisis factorial, y la opinión de los expertos. El CCM se aplicó a 188 empleados de sistemas de manufactura y 6 expertos en Ergonomía. De los empleados se obtuvo que solo 8 de las 23 variables analizadas tuvieron un valor de alfa de Cronbach < 0.7, sin embargo, de los expertos se obtuvo que 5 de estas 8 variables fueron las más importantes dentro de su grupo, por lo cual se conservaron dentro del cuestionario.

Developing and validating a macro-ergonomic compatibility questionnaire

Abstract

This paper presents the development of a Macro-ergonomic Compatibility Questionnaire (MCQ), which focuses on collecting data about the implementation of macro-ergonomic principles which are related to human capital factors, organization, tasks, tools, technology as well as environmental conditions in manufacturing systems. The MCQ includes 3 sections: demographic data, application of macro-ergonomic principles and their importance. The questions are created according to the literature review, which are designed to be answered in ordinal scale. The MCQ validation is performed by a factorial analysis and experts’ opinion.This instrument was administered to 188 manufacturing systems’ employees and 6 ergonomics experts.The employees’ results showed that only 8 of the 23 variables analyzed presented a value of Cronbach’s alpha < 0.7, however, experts’ results presented that 5 of 8 variables were the most important in their group, therefore they were maintained in the questionnaire.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.04.002
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.