ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Efecto de los derivados financieros en el valor de las empresas latinoamericanas
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Derivados financieros
Valor de las empresas
RONA
Q de Tobin
Flujo de caja

Cómo citar

Pinilla Bedoya, J., & Martinez Muñoz, J. D. (2019). Efecto de los derivados financieros en el valor de las empresas latinoamericanas. Contaduría Y Administración, 65(4), e203. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2461

Resumen

La presente investigación no solo tiene como finalidad conocer si la decisión de usar o no derivados financieros tiene efecto en el valor de las organizaciones, sino también su comportamiento y magnitud dentro de la estructura empresarial. Para ello, se dispuso de una muestra de 60 compañías que negocian en ADR’s y que pertenecen a los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Se usaron 3 modelos basados en la metodología de panel de datos por efectos fijos, en los cuales se tomaron como variables dependientes para cada uno de ellos, la Q de Tobin, el índice RONA y el Flujo de Caja, como indicadores que miden el valor desde diferentes perspectivas financieras. Los resultados han mostrado diferencias sustanciales entre un modelo a otro, siendo constante el hecho de que usar derivados financieros no tiene mayor repercusión en el valor de las empresas, así dicha incidencia sea positiva (Modelo Q de Tobin) o negativa (Modelo RONA y FC). Por su parte, la magnitud y grado de la estrategia de derivados también supone, en su mayoría, un mínimo efecto en el valor de las compañías.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2461
PDF
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.