ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
La importancia relativa en auditoría. Las nuevasnormas internacionales en comparación con las normativa vigente en Iberoamérica
PDF

Palabras clave

AUDIT MATERIALITY
INTERNATIONAL STANDARDS OF AUDITING
INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANS
LATIN-AMERICAN COMMUNITY OF NATIONS

Cómo citar

MARTÍNEZ GARCÍA, F. J., RAMÍREZ CACHO, S. I., MONTOYA DEL CORTE, J., & FERNÁNDEZ LAVIADA, A. (2010). La importancia relativa en auditoría. Las nuevasnormas internacionales en comparación con las normativa vigente en Iberoamérica. Contaduría Y Administración, (230). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2010.258

Resumen

COMO SE SABE, ACTUALMENTE ESTAMOS INMERSOS EN UNA PROFUNDA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. ANTE ESTA SITUACIÓN, RESULTA NECESARIO INTRODUCIR, ENTRE OTRAS MEDIDAS, MAYORES Y MEJORES MECANISMOS DE CONTROL PARA LOGRAR UNA INFORMACIÓN CONTABLE PLENAMENTE TRANSPARENTE2. EN ESTE SENTIDO, LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES (IFAC) ESTÁ REVISANDO Y ACTUALIZANDO LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS), QUE CONSTITUYEN EL REFERENTE MUNDIAL MÁS IMPORTANTE DE LOS PRINCIPIOS Y REQUISITOS QUE DEBEN SEGUIR LOS AUDITORES PARA CUMPLIR DE LA FORMA MÁS ADECUADA SU FUNCIÓN COMO AGENTES QUE GARANTICEN LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE PUBLICADA POR LAS EMPRESAS. DE LAS NIAS EXISTENTES, SE REVISARON PARTICULARMENTE LA 320 Y LA 450, LAS CUALES REGULAN LA APLICACIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA POR LOS AUDITORES, DADA LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO EN LA PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y FINALIZACIÓN DE LAS AUDITORÍAS Y LAS CRÍTICAS QUE SU INAPROPIADA UTILIZACIÓN HA RECIBIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ESPECÍFICAMENTE, ANALIZAMOS EL CONTENIDO ACTUALIZADO DE AMBAS NORMAS, QUE ENTRARÁN EN VIGOR A PARTIR DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2009, Y LAS COMPARAMOS CON SUS ANÁLOGAS EN ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, ESPAÑA, MÉXICO Y PORTUGAL. DEBIDO A LA ACEPTACIÓN MUNDIAL DE LAS NIAS, ES NECESARIO QUE LOS ORGANISMOS REGULADORES EN ESTOS PAÍSES EMPRENDAN EL CAMINO HACIA SU ADOPCIÓN O CONVERGENCIA.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2010.258
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.