ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Ratios financieros
Análisis financiero
NIIF para las Pymes
Convergencia Contable

Cómo citar

Vergara Arrieta, J. J., Puerta Guardo, F. A., & Huertas Cardozo, N. C. (2023). Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia. Contaduría Y Administración, 68(2), e393. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.2643

Resumen

El presente trabajo analizó los impactos de la implementación de las NIIF Pymes en 17 indicadores financieros de 16,217 empresas colombianas, pertenecientes a 18 sectores económicos. La literatura evidencia estudios de caso que explican los impactos de la implementación de las NIIF, pero este documento va más allá analizando los indicadores financieros calculados con información financiera preparada bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados locales como bajo NIIF Pymes, lo cual representa un valor agregado. Se calculó la diferencia de medias con la prueba U de Mann-Whitney tomando como variable independiente la norma contable aplicada y como variables dependientes los 17 indicadores financieros, para determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los mismos. Los resultados fueron disimiles, no pudiéndose evidenciar impactos en grupos de indicadores o sectores económicos, no obstante, sobresalen los sectores Inmobiliarias y Financiero, y el indicador capital de trabajo neto operativo con mayores hallazgos.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.2643
PDF
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.