Resumen
The objective of this research is to analyze the variables that relates to Word-Of-Mouth intention (WOM) in the restaurant industry in Monterrey, Mexico’s metropolitan area. The chosen method was partial least square structural equation modeling (PLS-SEM) studied by a Stimuli-Organism-Response (SOR) approach. The results show evidence that the variables of quality of the food, perceived value and personal interaction quality are factors willing to predict word-of-mouth intention in full-service type restaurants ( = 72.4%). The originality of the article resides in the contribution of consumer’s behavior theory in the hospitality area (Full-service type restaurants) in a LATAM geography. Related to the findings, physical environment quality was not significant in the model, which we aim to explain in the discussion potential reasons. Regarding limitations, it is acknowledged that the sampling method used in this investigation is a non-probabilistic convenience approach.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.