Resumen
El objetivo de esta investigación es examinar el efecto de la convergencia hacía los IFRS en la calidad de la información financiera de las pymes colombianas a partir de la validación empírica de los earnings management (EM), es decir, las alteraciones discrecionales de las cifras contables. La ocurrencia de este fenómeno se estima a partir de dos modelaciones de la teoría contable positiva: los accrual earnings management (AEM) y los real earnings management (REM) en una muestra de 3140 empresas. Además, con los outputs obtenidos se procesan paneles de datos con efectos fijos para analizar como estas prácticas varían entre el periodo previo (2011-2015) y el de aplicación obligatoria de los estándares internacionales (2016-2020). También como se explican por factores específicos de las compañías como el tamaño, el endeudamiento, la liquidez, entre otros. Los resultados muestran que la magnitud de los EM es ligeramente significativa entre 2011 y 2020, lo que sugiere alteraciones discrecionales de las cifras contables marginales en la muestra. Asimismo, se observa que los gastos por impuestos es la variable que más incentiva su generación, mientras la aplicación de los IFRS ha tenido poco efecto en reducir estas prácticas, si bien los AEM mostraron una disminución relevante entre los intervalos estudiados.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
