Resumen
La evidencia de la calidad del resultado contable en empresas pequeñas y empresas grandes que no cotizan en la bolsa de valores es escasa. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo la medición de la calidad del resultado contable de las empresas del sector real colombiano según el marco normativo aplicado. Para esto se tomó una muestra de 77.732 observaciones empresa-año durante el periodo 2015 – 2020. La medida utilizada para determinar la calidad del resultado contable es el alisamiento del resultado, determinada mediante tres indicadores. Los resultados muestran una menor calidad del resultado contable para las empresas que informan bajo NIIF Plenas lo cual es consistente con investigaciones similares en otros países, evidenciando los incentivos para la manipulación del resultado contable en este tipo de compañías. Este articulo contribuye a la literatura contable colombiana al contrastar inferencias teóricas con resultados empíricos que invitan a repensar el concepto de interés público. Futuras investigaciones pueden enfocarse en la identificación de los determinantes de la calidad contable en las empresas privadas en Colombia y como contrastan con el contexto de las empresas que son consideradas de interés público.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
