Resumen
Este artículo presenta los resultados del comportamiento de losindicadores de productividad y rentabilidad del sector petróleoy gas en Colombia entre los años 2008 y 2010, el cual se realizópor medio de análisis discriminante. Inicialmente, se realizóun análisis del sector y una revisión teórica de la evaluaciónde la gestión financiera, del apalancamiento estratégico, de losstakeholders (partes interesadas), de la teoría de la agencia, delos indicadores de productividad y rentabilidad, así como deconceptos básicos de análisis discriminante. En la metodologíautilizada se calcularon los indicadores de productividad y rentabilidadde 116 empresas del sector petróleo y gas a partir delos estados financieros presentados en los periodos de estudio.Seguidamente, se utilizó la técnica de análisis discriminantepara explicar la pertenencia y discriminación de los indicadoresestudiados. De la función discriminante y medios obtenidos sepuede concluir que los indicadores analizados no presentan diferenciasimportantes, lo que muestra un periodo de estancamientoen los periodos estudiados. Con el trabajo de investigación sepudo concluir que existe una diferencia significativa sólo para elindicador margen bruto. El modelo de la función discriminantepermite una efectividad de clasificación de 57.3 %.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
