ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Glass Ceiling en la profesión contable: la evidencia en las empresas brasileñas
PDF (English)

Palabras clave

Glass Ceiling
Desigualdad de género
Profesión contable
Auditor contable
Las empresas brasileñas

Cómo citar

Silva, J. C. da, Dal Magro, C. B., Gorla, M. C., & Silva, M. Z. da. (2018). Glass Ceiling en la profesión contable: la evidencia en las empresas brasileñas. Contaduría Y Administración, 63(2), e16. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.928

Resumen

Aunque existen varios estudios sobre las diferencias de género en las ocupaciones, pocos estudios abordan la profesión contable, en particular los relacionados con la aparición de Glass Ceiling, las barreras que dificultan e incluso impiden el crecimiento de la carrera de las mujeres. En este contexto, el estudio tiene como objetivo verificar la influencia del Glass Ceiling en relación con la desigualdad de género en la profesión contable. La población investigada está formado por profesionales en contabilidad de las empresas ubicadas en el sur de Brasil, y la muestra se compone de 34.886 observaciones. Los resultados indican que las primeras posiciones en Auditor Contable y Contador Contable se llevan a cabo principalmente por los hombres. Fue observado diferencia salarial, los hombres reciben una remuneración mayor que las mujeres en funciones similares. Hay un predominio de profesionales masculinos en la contabilidad las grandes empresas y mujeres profesionales en pequeñas y medianas empresas, y los hombres tienden a permanecer más tiempo en posiciones de la profesión contable en la misma empresa. Se concluye que la presencia de las influencias de Glass Ceiling en el aumento de la dificultad de acceso de las mujeres en posiciones clave en la profesión contable, lo que confirma la desigualdad de género observada en estudios en otras actividades profesionales.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.928
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.