Metadatos de indexación

Percepción de la jerarquía de necesidades de Maslow y su relación con los factores de atracción y retención del talento humano


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Percepción de la jerarquía de necesidades de Maslow y su relación con los factores de atracción y retención del talento humano
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Sergio Madero Gómez; Tecnologico de Monterrey; México
 
3. Materia Disciplina(s) Administración; Recursos Humanos; Comportamiento Organizacional
 
3. Materia Palabra/s clave Teorías de motivación; Maslow; Atracción de talento; Retención de talento; Recursos humanos
 
4. Descripción Resumen

Las teorías de motivación han sido desarrolladas desde hace más de 50 años y no tenían la perspectiva con la que se cuenta en la actualidad y, a pesar de haber sido pioneras y establecer las bases para la explicación de la motivación, analizar el entorno laboral actual y al trabajador mexicano en particular brinda información relevante tanto para las empresas como para los especialistas de la conducta de las personas. El objetivo de la presente investigación además de validar una escala de medida de los factores que integran la pirámide de las necesidades de Maslow, trata identificar la relación que tienen con los factores de atracción y/o retención del talento en el entorno laboral mexicano. Para el desarrollo de la presente investigación de tipo cuantitativa, se utilizó un cuestionario se aplicó en formato en línea a una muestra a conveniencia de 416 personas radican en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México, entre los hallazgos encontrados se puede mencionar que las necesidades de mayor interés son las sociales y las de autoestima, así mismo se concluye que las escalas en el cuestionario son válidas y confiables, en el futuro se espera seguir evaluando la escala en otros contextos e incluir aspectos culturales, de satisfacción y de esquemas de procesos de recursos humanos.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2022-11-09
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, PDF (English)
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/3416
 
10. Identificador Digital Object Identifier http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.3416
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Contaduría y Administración; Vol. 68, Núm. 1
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2022 Contaduría y Administración
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.