Resumen
Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en EE.UU. requieren del tratamiento como gasto de las inversiones de I+D. Sin embargo, las Normas Internacionales de Información Financiera permiten su capitalización siempre y cuando se cumplan ciertos criterios (IAS 38). En la actualidad, la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) están de acuerdo en unificar esfuerzos para reducir o eliminar las diferencias entre el IFRS y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en EE.UU. Los comités del IASB y FASB continúan trabajando sobre las inversiones en I+D; por ello es que en este trabajo se contrastó la relevancia y fiabilidad de la información sobre I+D con objeto de poder estimar el valor de mercado de las empresas que cotizan en los mercados de capitales. El método se centró en el empleo en diferentes variaciones del modelo de Ohlson (1995). La muestra estuvo formada por empresas que cotizan en Estados Unidos y en el Reino Unido y que pertenecen al sector del automóvil; el horizonte temporal analizado comprende diez años (1995-2004). Se encontró que los inversores consideran la inversión en I+D con un lapso temporal mayor a un ejercicio económico como un activo; sin embargo, la inversión en I+D corriente es considerada como un gasto del ejercicio sin aportar valor añadido a las compañías; consecuencia de esto, la normativa internacional debería seguir lo regulado por el IASB.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
