Resumen
La valoración de tecnología forma parte importante del proceso de transferencia de tecnología. Permite la definición de un precio, facilita la determinación de una forma de cobro, así como el diseño de los términos de transferencia más adecuados a ofrecer a potenciales interesados. Los métodos más comunes para valorar tecnologías (de costos, de mercado y de ingresos) se utilizan tanto en empresas como en universidades y centros de investigación. Su aplicación se enfrenta a situaciones y problemáticas distintas, según sea quién los aplique y en dónde. A pesar de la abundante literatura sobre la materia, pocos estudios empíricos se han publicado sobre las dificultades que obstaculizan la valoración de tecnologías en las universidades. El objetivo de este trabajo es identificar las principales dificultades que enfrentan los gestores de tecnología cuando valoran tecnologías desarrolladas en universidades, con el fin de comprender la problemática y ofrecer propuestas de mejora. Nuestra investigación sugiere que en el proceso de valoración de este tipo de tecnologías es común encontrar dificultades que pueden ser agrupadas en cuatro factores: a) Falta de información, b) Escaso conocimiento de métodos de valoración, c) Nivel de desarrollo de la tecnología, y d) Práctica empresarial de adquisición de tecnología.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
