Resumen
This paper measures the effect of excise taxes on specific goods for Mexican households. A semi-parametric quantile approach is used with a functional relationship to explain the payments of excise taxes for five category goods (high-calorie food, alcohol, tobacco, gasoline and diesel and others), using household consumption microdata in per capita units and attributes of the household head as explanatory variables as well. Findings show an average tax elasticity of -0.30 as a response in consumption of such goods. Also, quintile 1 bare a greater share of the tax burden and elasticities varies significantly along the quintiles with gasoline as the product with the greatest variation. It is original because it offers an alternative way to estimate not only incidence but also redistributive impacts on the payment of excise taxes with a semi-parametric measure along the quintile distribution for each good taxed.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
