ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Desarrollo endógeno. Opción para el rearme humanizado del sistema productivo latinoamericano
PDF

Palabras clave

DESARROLLO ENDÓGENO
SISTEMA PRODUCTIVO
PARTICIPACIÓN

Cómo citar

Rodríguez, A. C., & Mendoza de Ferrer, E. (2010). Desarrollo endógeno. Opción para el rearme humanizado del sistema productivo latinoamericano. Contaduría Y Administración, (231). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2010.247

Resumen

LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA LATINOAMERICANA EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS DEL SIGLO XX SUFRIÓ UNA FUERTE DESARTICULACIÓN POR LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS GENERADORAS DE UN ALTO COSTO SOCIAL, QUE SE HAN CENTRADO ENTRE EL KEYNESIANISMO Y EL NEOLI­BERALISMO. POR ESTA RAZÓN, EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES ANALIZAR EL MODELO DE DESARROLLO ENDÓGENO COMO OPCIÓN PARA REARMAR EL SISTEMA PRODUCTIVO LATINOAMERICANO DESDE LO HUMANO, PARTIENDO DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, QUE METODOLÓGICAMENTE SE INSCRIBE EN LA PERSPECTIVA HERMENÉUTICA. SE OBTUVO COMO RESULTADO EL ESBOZO DE ALGUNAS CATEGORÍAS GE­NÉRICAS, QUE APUNTAN HACIA UN IMAGINARIO CENTRADO EN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD LOCAL PARA LIDERAR EL CAMBIO ESTRUCTURAL. ESTO AMERITA UNA ANTROPO-POLÍTICA SUSTENTADA EN UNA PLANIFICACIÓN HUMANA DONDE EL ESTADO CREE EL MARCO REGULADOR, EJERZA FUNCIÓN SUBSIDIARIA Y NO FUNJA COMO BENEFACTOR. EN EL REARME DEL SISTEMA PRODUCTIVO DEBE PRIMAR LO HUMANO, ORIENTADO A SATISFACER SUS REQUERIMIENTOS MEDIANTE EL TRABAJO BIEN REALIZADO DE SUS ACTORES, QUE PROPICIE LA COEXISTENCIA EMPRESARIAL DESDE LO LOCAL, EN UNA RELACIÓN DE COMPETENCIA-COM­PLEMENTARIEDAD, QUE FORME UN TEJIDO INTERINDUSTRIAL INTEGRADO POR LAS GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS Y QUE INCLUYA A LOS MICROEMPRESARIOS, ASÍ COMO AL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN FRANCA INTERDEPENDENCIA CON EL MEDIOAMBIENTE.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2010.247
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.