Resumen
Las teorías de motivación han sido desarrolladas desde hace más de 50 años y no tenían la perspectiva con la que se cuenta en la actualidad y, a pesar de haber sido pioneras y establecer las bases para la explicación de la motivación, analizar el entorno laboral actual y al trabajador mexicano en particular brinda información relevante tanto para las empresas como para los especialistas de la conducta de las personas. El objetivo de la presente investigación además de validar una escala de medida de los factores que integran la pirámide de las necesidades de Maslow, trata identificar la relación que tienen con los factores de atracción y/o retención del talento en el entorno laboral mexicano. Para el desarrollo de la presente investigación de tipo cuantitativa, se utilizó un cuestionario se aplicó en formato en línea a una muestra a conveniencia de 416 personas radican en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México, entre los hallazgos encontrados se puede mencionar que las necesidades de mayor interés son las sociales y las de autoestima, así mismo se concluye que las escalas en el cuestionario son válidas y confiables, en el futuro se espera seguir evaluando la escala en otros contextos e incluir aspectos culturales, de satisfacción y de esquemas de procesos de recursos humanos.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.