ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas en la manufactura de autopartes en México
PDF

Palabras clave

multinacionales
automotriz
capacidades tecnológicas
aprendizaje organizacional
países en desarrollo

Cómo citar

Melgoza Ramos, R., & Álvarez Medina, M. de L. (2012). Aprendizaje y acumulación de capacidades tecnológicas en la manufactura de autopartes en México. Contaduría Y Administración, 57(3). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2012.401

Resumen

Se ha argumentado que la formación de capacidades tecnológicas en países en desarrollo se está dando a partir de multinacionales que trasladan procesos de manufactura buscando mano de obra barata y que después van escalando procesos y productos.

En este trabajo se estudia la trayectoria de una planta de manufactura en México, perteneciente a un grupo multinacional; para ello se analiza la acumulación de capacidades tecnológicas, se explica cómo se da este aprendizaje y cómo se refleja en sus indicadores de operación. Para lograrlo se realizó un análisis de trayectorias de fabricación de productos y adquisición de capacidades en la planta a través de entrevistas a profundidad y revisión de documentos.

Se construyó una matriz de capacidades tecnológicas, de acuerdo con la propuesta de Bell y Pavitt (1995), en la que se encontró que las capacidades de producción son las más avanzadas debido a que se logran diseñar procesos y productos de tecnología media-baja; sin embargo, las capacidades de soporte no avanzaron para diseñar bienes de capital; la vinculación externa únicamente se dio con clientes y proveedores para resolver problemas de producción; y la toma de decisiones, con respecto a la venta y fabricación de nuevos productos, se transfirió a directores mexicanos, lo que ocasiona que surjan algunas capacidades directivas intermedias.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2012.401
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.