ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Política ambiental y su impacto en la innovación tecnológica y organizativa: el reciclaje de vehículos automotores
pdf

Palabras clave

ECOLOGÍA INDUSTRIAL
RECICLAJE AUTOMOTRIZ
MÉXICO
UNIÓN EUROPEA

Cómo citar

ÁLVAREZ MEDINA, M. D. L. (2004). Política ambiental y su impacto en la innovación tecnológica y organizativa: el reciclaje de vehículos automotores. Contaduría Y Administración, (213). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2004.457

Resumen

NUEVOS CAMPOS DE ESTUDIO, COMO LA ECOLOGÍA INDUSTRIAL, HAN INFLUIDO EN LA PREOCUPACIÓN DE LA SOCIEDAD POR LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EN EL ESTABLECIMIENTO DE POLÍTICAS QUE EVITEN EL DAÑO AMBIENTAL. ESTE TRABAJO ANALIZA CÓMO ESTOS CONCEPTOS SE VEN REFLEJADOS EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES DE LOS PAÍSES Y EN EL COMPORTAMIENTO ESTRATÉGICO DE LAS EMPRESAS. SE REVISA LA DIRECTIVA 2000/54/EC DE LA UNIÓN EUROPEA QUE REGULA EL RECICLAJE DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y LA INFLUENCIA QUE HA TENIDO SOBRE TRAYECTORIAS DE INNOVACIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS, ASÍ COMO EN LAS NUEVAS RELACIONES DE COOPERACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE RECICLAJE. ES IMPORTANTE ESTUDIAR LA PROBLEMÁTICA DE APLICACIÓN Y LOS EFECTOS DE ESTA NUEVA POLÍTICA AMBIENTAL PORQUE EN MÉXICO TAMBIÉN EXISTEN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN POR VEHÍCULOS AUTOMOTORES QUE NO SE RECICLAN ADECUADAMENTE. ADEMÁS, EN NUESTRO PAÍS, EL PROBLEMA SE INCREMENTARÁ AL ENTRAR EN VIGOR LOS ACUERDOS SOBRE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS USADOS ESTABLECIDOS EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE. EL PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN PUEDE VERSE COMO UNA OPORTUNIDAD PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO DE VARIAS INDUSTRIAS, BENEFICIARSE DE INVERSIONES Y CREAR EMPLEO. EL RETO ESTÁ EN QUE LA SOCIEDAD CIVIL, EL GOBIERNO Y LAS EMPRESAS COOPEREN PARA CREAR LA REGULACIÓN Y ACUERDOS NECESARIOS PARA APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD Y CUIDAR LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2004.457
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.