ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Elementos de integración de microempresas comerciales en el oriente del Estado de México en los primeros años del siglo XXI
pdf

Cómo citar

LÓPEZ LIRA, N. (2009). Elementos de integración de microempresas comerciales en el oriente del Estado de México en los primeros años del siglo XXI. Contaduría Y Administración, (221). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2007.610

Resumen

EN MÉXICO LA CULTURA DE LA INTEGRACIÓN EMPRESARIAL ES CASI NULA SOBRE TODO EN LOS NEGOCIOS DE MENOR TAMAÑO. ESTE ARTÍCULO ANALIZA ALGUNOS ELEMENTOS QUE FAVORECERÍAN O DIFICULTARÍAN UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LOS MICROEMPRESARIOS DEDICADOS AL COMERCIO EN UN MUNICIPIO DE LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EL MARCO DE UN MODELO DE ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DEL GOBIERNO FEDERAL. EL MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD SE CONSTITUYÓ EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XX; SE CARACTERIZÓ DESDE SUS INICIOS POR LA DISPONIBILIDAD DE SUS HABITANTES PARA UNIRSE Y LOGRAR BENEFICIOS COMUNES, CON ÉL INICIÓ EL PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD DE CARLOS SALINAS DE GORTARI EN 1989. ESTE HECHO PODRÍA SER UN ELEMENTO A FAVOR PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN EMPRESARIAL; SIN EMBARGO, EXISTEN OTROS QUE PODRÍAN CONSIDERARSE EN CONTRA, TALES COMO EL BAJO NIVEL EDUCATIVO Y ECONÓMICO DE SUS HABITANTES Y LA ATOMIZACIÓN DE LOS GIROS ECONÓMICOS, CARACTERÍSTICAS COMPARTIDAS DE LAS COMUNIDADES SUBURBANAS DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI: A POCO MÁS DE UNA DÉCADA DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL TLCAN Y DESPUÉS DE AL MENOS TRES SEXENIOS PRESIDENCIALES CARACTERIZADOS POR LA APLICACIÓN ABIERTA DE UN MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2007.610
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.