Resumen
Este trabajo presenta las características actuales del mercado laboral en América del norte, para ello se toma como marco de referencia el tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN). Asimismo, se analizan los resultados actuales y las perspectivas futuras de la prestación de servicios profesionales entre Canadá, estados unidos y México; los servicios profesionales más demandados; los requisitos para su prestación; así como las oportunidades de acceso y restricciones para los profesionistas mexicanos interesados en incorporarse. El argumento central es que uno de los sectores más dinámicos en la generación de empleo es el de servicios, y que éste a su vez presenta prioridades y particularidades entre los tres países. Por otra parte, no podemos soslayar que hay un aumento de la migración de mexicanos altamente calificados en relación con años anteriores. No obstante, una mayor movilidad de profesionistas en el mercado laboral de América del norte sigue siendo un reto para México, pese a las negociaciones existentes, y más bien se ha caracterizado por cubrir las necesidades estratégicas de la economía de la región, donde también repercute la política migratoria de cada país. Finalmente, a manera de reflexión, se presentan los resultados indirectos de la migración de profesionales, como la fuga de cerebros.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
