ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
El modelo de valuación de activos de capital aplicado a mercados financieros emergentes. El caso de México 1997-2006
pdf

Palabras clave

MERCADO DE VALORES
MODELO DE VALUACIÓN DE ACTIVOS DE CAPITAL (CAPM)
RIESGO
MERCADOS EMERGENTES
RENDIMIENTO

Cómo citar

Sensores Guerrero, Édgar. (2009). El modelo de valuación de activos de capital aplicado a mercados financieros emergentes. El caso de México 1997-2006. Contaduría Y Administración, (226). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.642

Resumen

Esta investigación tiene por objetivo determinar la validez, desde el punto de vista estadístico y financiero, de los supuestos básicos del modelo de valuación de activos de capital (CAPM, en inglés). También se evalúa su aplicación como modelo de formación de carteras de inversión en el mercado mexicano de valores. Los supuestos evaluados son los concernientes a la estandarización del marco que rodea la decisión, que son el criterio media-varianza, la eficiencia del mercado y las evaluaciones que realizan los inversionistas acerca de las distintas combinaciones de rendimiento esperado y riesgo de sus inversiones. Se concluye que, aunque el CAPM ha demostrado su eficiencia como herramienta de pronóstico en economías desarrolladas, aún no se comprueba su pertinencia en mercados emergentes. En México, por ejemplo, de acuerdo con esta investigación, existen otros factores de riesgo tales como inflación, inseguridad y clima político. Dadas las características de los mercados emergentes, el análisis con este modelo resulta inadecuado, pues distorsiona el funcionamiento del mercado de valores.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.642
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.