Resumen
La historia de la ciencia perfi la un orden temporal en el que la evolución de las disciplinas y aun la de sus especialidades ha culminado en su maduración científi ca; también perfi la un orden en el cual sus teorías han alcanzado precisión al explicar y predecir sus fenómenos. Tal orden corresponde a la complejidad de los eventos que estudian esos campos del conocimiento; actualmente, madurez y precisión son característicos solamente en las ciencias naturales
Las disciplinas sociales están hoy aún en una etapa pre-paradigmática, pre-científica, con disensión en sus comunidades de investigación aun sobre la índole de los
hechos sociales: el dualismo metodológico piensa que en la naturaleza hay uniformidad y leyes universales, pero que los eventos humanos deben sólo comprenderse e
interpretarse casuísticamente; por su parte, el monismo metodológico busca discernir y explicar regularidades mediante pruebas de hipótesis, modelos causales, rigor
metodológico y resultados generalizables y replicables.
Este texto presenta algunos hechos y regularidades en administración y en economía que pueden establecerse como ciertos y válidos para todo investigador. Asimismo, se
muestra cómo pueden defi nirse mediante análisis ex ante los determinantes de diversos fenómenos sociales, inclusive de aquéllos cuyas variables no son susceptibles de ser cuantifi cadas.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
