ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
¿Influyen las Normas Internacionales de Información Financiera en el riesgo de las acciones?
PDF

Palabras clave

Riesgo
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Pequeñas y medianas empresas(PYMES)
Coste de capital de las acciones
Información contable
Macroeconómica

Cómo citar

Boz, G., Menéndez Plans, C., Orgaz Guerrero, N., & Prior Jiménez, D. (2015). ¿Influyen las Normas Internacionales de Información Financiera en el riesgo de las acciones?. Contaduría Y Administración, 60(3). https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.010

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación es doble: estudiar qué información explica el riesgo de las acciones y analizar si la implantación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), realizada en el mercado español en 2005, influye en dicha información. Conocer qué información contable y/o macroeconómica explica el riesgo de una acción es una información útil para el empresario y para el profesional de la gestión, pues nos indica qué variables observar para estimar la evolución del riesgo y, en consecuencia, la evolución del coste de capital o tasa de actualización. La tasa de actualización es una variable muy importante en muchas decisiones financieras, y su valor, que depende entre otras variables del riesgo, tiene una gran influencia en la decisión. Por este motivo es importante que dicha tasa se determine de forma objetiva, algo especialmente difícil en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Una gestión eficiente implica poder anticiparse a los efectos futuros, actuar para capturar los efectos positivos y minimizarlos efectos negativos. Si sabemos qué variables explican el riesgo, conoceremos qué indicadores observar para analizar su comportamiento y prever lo que vaya a suceder en el futuro sobre la tasa de actualización.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.010
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.