Resumen
Este trabajo analiza las causas de la crisis económica de la periferia de la eurozona y propone medidas orientadas tanto a recuperar el crecimiento económico en el corto plazo, como a hacerlo sostenible en el largo plazo. Las medidas de reactivación económica y las reformas estructurales propuestas parten de un estudio de las vulnerabilidades que el diseño institucional de la eurozona generó y la crisis financiera de EE.UU. exacerbó. Como podrá verse, la inconsistencia entre la arquitectura de la eurozona y las características económicas de algunas naciones participantes fue responsable de los desequilibrios fiscales y los diferenciales de competitividad que imperan en la región. Las dificultades para desvalorizar la deuda pública y recuperar el equilibrio fiscal, así como el proceso deflacionario en curso, han sido asimismo consecuencia de la adopción de la moneda única y de los cambios en la política macroeconómica asociados a esta. En este contexto, se plantean modificaciones al marco institucional de la eurozona que repercutirían positivamente en la competitividad internacional, las finanzas públicas y la salud de las instituciones financieras.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
