Resumen
En los últimos años el comportamiento de los agentes y lo que los motiva a tomar sus decisiones de inversión, ha sido foco de estudio de muchos investigadores en las ramas de economía, finanzas y afines. Teniendo en cuenta esto, en este artículo se busca comprobar empíricamente uno de estos comportamientos, el efecto manada, mediante los modelos propuestos por Christie y Huang (1995) y Chang, Cheng y Khorana (2000), en el índice más representativo y en los sectores que lo componen, de los principales mercados de América Latina (Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina) para el periodo 2002-2014, así como en los subperiodos pre y poscrisis originados por las hipotecas sub prime. Los hallazgos de esta investigación muestran que el efecto manada está presente en el índice más representativo del mercado bursátil de Colombia, Chile y Perú y en algunos de los sectores que lo componen, ya sea en el periodo total y/o en los sub periodos de pre y poscrisis; en el mercado de Brasil, el efecto está presente en el sector bancario en el periodo total y en el subperiodo de precrisis; en el mercado de Argentina tal efecto se presentó en el sector bancario y en el sector de petróleo y gas; y en el mercado de México no existe ninguna evidencia de dicho efecto.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
