Resumen
Los múltiplos de capital son razones financieras ampliamente utilizadas por los analistas financieros con el propósito de tomar decisiones de inversión en acciones (P) de las empresas que cotizan en los mercados bursátiles. Los dos principales indicadores son el precio de la acción a utilidad neta (PU) y el valor mercado a valor en libros (P/VL). Ambos múltiplos tienen como factor común la perspectiva del mercado con respecto al valor en libros de la utilidad neta y el capital contable. Se tomó una muestra de 30 empresas que cotizaron en la bolsa mexicana de valores entre 2008 y 2016 (9 años), estableciendo tres periodos de análisis de 3 años cada uno en función a la volatilidad de la economía mexicana medido a través del índice global de la actividad económica (Igae). El primero se le denomino crisis (1), el segundo recuperación (2) y el tercero expansión (3). Para encontrar la posible asociación de P/U y P/VL con P, se utilizó el método generalizado de los momentos (GMM) para las estimaciones, encontrando que P/VL presentan la mayor relación con P en los 3 periodos económicos mientras que P/U solo presento relación significativa en el periodo (2) y (3) concluyendo que este medidor es muy sensible a los cambios económicos mientras que P/VL es robusto y no pierde significancia ante la volatilidad económica.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.