ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Competitividad estructural de las exportaciones del sector textil mexicano: un análisis comparativo con respecto a sus competidores
PDF
PDF (English)

Palabras clave

México
Competitividad
Exportaciones
Textil
TLCAN

Cómo citar

Vázquez López, R. (2019). Competitividad estructural de las exportaciones del sector textil mexicano: un análisis comparativo con respecto a sus competidores. Contaduría Y Administración, 65(4), e206. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2519

Resumen

Desde una perspectiva estructural, el presente artículo analiza la evolución de las exportaciones de la industria textil mexicana, en términos de la composición de los productos vendidos en los mercados de los Estados Unidos (E.U.) y la Unión Europea (U.E.), de 1994 a 2015, comparando su desempeño con respecto al de sus principales competidores en cada caso (Canadá, China e India en el mercado de los E.U. y China, India y Turquía en el mercado de la U.E.). La aplicación de una técnica estadística de tipo diferencial-estructural (shift-share) revela la inexistencia de un cambio estructural cualitativo relevante, que permitiera generar capacidades tendientes a desarrollar ventajas competitivas sustantivas en productos alternativos de mayor valor agregado al amparo del TLCAN. Comparativamente, en el caso chino, el perfil competitivo fue diversificándose en dirección de productos más sofisticados en una senda planificada de escalamiento productivo. En cuanto a las exportaciones mexicanas al mercado europeo, los hallazgos obtenidos muestran indicios de una transformación regresiva, en la que las ventas de prendas de vestir, originalmente destinadas a E.U., fueron redireccionadas hacia la U.E, en detrimento de la profundización de las exportaciones de insumos elaborados de mayor valor agregado.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2519
PDF
PDF (English)

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.