Abstract
Desde una perspectiva estructural, el presente artículo analiza la evolución de las exportaciones de la industria textil mexicana, en términos de la composición de los productos vendidos en los mercados de los Estados Unidos (E.U.) y la Unión Europea (U.E.), de 1994 a 2015, comparando su desempeño con respecto al de sus principales competidores en cada caso (Canadá, China e India en el mercado de los E.U. y China, India y Turquía en el mercado de la U.E.). La aplicación de una técnica estadística de tipo diferencial-estructural (shift-share) revela la inexistencia de un cambio estructural cualitativo relevante, que permitiera generar capacidades tendientes a desarrollar ventajas competitivas sustantivas en productos alternativos de mayor valor agregado al amparo del TLCAN. Comparativamente, en el caso chino, el perfil competitivo fue diversificándose en dirección de productos más sofisticados en una senda planificada de escalamiento productivo. En cuanto a las exportaciones mexicanas al mercado europeo, los hallazgos obtenidos muestran indicios de una transformación regresiva, en la que las ventas de prendas de vestir, originalmente destinadas a E.U., fueron redireccionadas hacia la U.E, en detrimento de la profundización de las exportaciones de insumos elaborados de mayor valor agregado.
© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
