Resumen
El objetivo fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Comportamiento Innovador (IBS) en 227 trabajadores de nacionalidad peruana (51.982% hombres) entre 22 y 76 años (M = 45.009; DE = 12.046). En cuanto a la validez de contenido, la claridad y relevancia de los ítems fue analizada por jueces expertos, mientras que la estructura interna se evaluó mediante el análisis factorial confirmatorio. Por otro lado, se implementó un análisis de invarianza de medición según sexo y cargo, y se estimó la confiabilidad de las puntuaciones directas (coeficiente alfa) y del constructo (coeficiente omega). Los resultados indican que los ítems de la IBS son claros y relevantes, el modelo unidimensional tiene mayor respaldo empírico, y existe un grado aceptable de invarianza según el sexo y cargo laboral. Asimismo, la confiabilidad fue aceptable en todos los casos. Se concluye que la IBS tiene propiedades psicométricas adecuadas.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.