ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Recesión en los estados de México: magnitud y causas
PDF

Palabras clave

Estados de México
Gran recesión
Regresión no paramétrica

Cómo citar

Díaz Carreño, M. Ángel, Mejía Reyes, P., Erquizio Espinal, A., & Ramírez Rodríguez, R. (2015). Recesión en los estados de México: magnitud y causas. Contaduría Y Administración, 60, 147–168. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.005

Resumen

Este trabajo analiza el papel del comercio, la estructura de la producción y los flujos de capital en la caída de la producción en los estados mexicanos durante la Gran Recesión mundial de 2007-2009 mediante el uso de un enfoque de regresión no paramétrica. Los resultados sugieren que las variables más relevantes en la explicación de la caída de la pro­ducción estatal, medida con base en el índice coincidente por entidad federativa (ICE) y el índice de la producción manufacturera (MAN), son los cocientes de la producción maqui­ladora y manufacturera (Maq/Man), así como de la producción automotriz y manufactura (A/Man); en tanto que cuando se utiliza el indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE) para medir dichas caídas, el cociente Maq/Man y el índice de especializa­ción de la producción automotriz (IE-A) resultaron las más adecuadas.

https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.05.005
PDF

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.