Resumen
El objetivo de la presente investigación es identificar el grado de eficiencia o ineficiencia de la red logística del comercio exterior, particularmente exportaciones, de 17 países que conforman la región Asia Pacífico, así como analizar que variables pueden mejorar y en qué medida para que los países que no son eficientes logren la optimización de sus recursos. La metodología propuesta para la presente investigación es el modelo no paramétrico llamado Análisis de la Envolvente de Datos (DEA) Network, presentado en dos etapas en la primer etapa o nodo, se utilizan como inputs las variables aduanas, infraestructura y servicios de transporte y como outputs del primer nodo e inputs en el segundo nodo, las variables servicios logísticos, costos y tiempo de ejecución y finalmente las variables volumen y valor de las exportaciones fueron utilizadas como outputs para el segundo nodo. Los resultados muestran que solo Singapur obtuvo los tres tipos de eficiencia analizados (Eficiencia Técnica Global, Eficiencia Técnica Pura y Eficiencia de Escala) mientras que algunos países muestran solo Eficiencia Técnica Pura tales el caso de México, China, Indonesia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Tailandia lo que muestra que la mayoría de los países no están operando a una escala óptima a pesar de que algunos aprovechan bien sus recursos.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.