Resumen
Actualmente, el comercio internacional evoluciona, mostrando una mayor expansión de las cadenas de valor mundiales, que se han reforzado logrando ser más eficientes integrándose a la economía mundial con costos más bajos; gracias a los avances tecnológicos y la mejora de los procesos organizacionales, se ha aumentado la competitividad de los productos en los mercados mundiales. El objetivo de este trabajo es identificar los principales elementos de cinco factores clave de la cadena logística del comercio exterior del puerto de Lázaro Cárdenas y calcular el valor pronosticado para cada factor, identificando las áreas de oportunidad y proponer mejoras y adecuaciones. Para lo cual se utiliza la metodología de redes neuronales artificiales (RNA) a través del procesamiento perceptrón multicapa. Los resultados muestran la existencia de cinco variables, las cuales son altamente significativas, destacando de entre ellas la aduana que, obtuvo la ponderación más baja, lo que indica la necesidad de mejora de los procesos aduanales en el puerto, para hacerlo más eficiente.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

