Resumen
En 2014 las empresas del retail en Chile tuvieron ventas equivalentes a US$ 76 000 millones, no obstante, los supermercados solo aportan cerca de un 20% del total de estas ventas. Además, en la región de Coquimbo el índice de ventas de supermercados es uno de los 4 más bajos a nivel país. Es por ello, que se desarrolla el modelo de gerencia sustentable, ya que en contextos tan cambiantes aumentar la competitividad es urgente y estratégico. Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis de los factores que afectan la gerencia sustentable, estos son: factores organizacionales, factores del entorno, compromiso organizacional con la sustentabilidad, liderazgo transaccional y liderazgo transformacional. A su vez, la gerencia sustentable influirá sobre la competitividad, proponiendo de esta forma un modelo con 8 hipótesis. Se toma como población objetivo una fuerza laboral representada por una muestra de 361 trabajadores. Para el contraste del modelo propuesto se emplea el método de ecuaciones estructurales, a través de los Mínimos Cuadrados Parciales (PLS). Se determinó que los constructos anteriormente señalados explican en un 81,6% la varianza de la gerencia sustentable, y ésta, a su vez, explica en un 68,4% la varianza de la competitividad, aceptando el total de las hipótesis realizadas.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.