ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Vol. 65 Núm. 2
(In press)
¿Son las regulaciones empresariales generadoras de emprendimientos?
Jose Luis Polo-Otero, Jose Luis Ramos Ruiz, Paulo Rebolledo del Toro, Gustavo Jesus Rodriguez Albor, José Luis Moreno-Cuello
e162
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.1578
PDF PDF (English)
Contagio entre las bolsas de Estados Unidos y las de América latina: el caso de la crisis financiera de 2008
Domingo Rodríguez Benavides
e163
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1628
PDF PDF (English)
Modelo de fiabilidad y validez de la fuerza competitiva de Porter “amenaza de entrantes potenciales”: hallazgos desde el sector financiero colombiano
Néstor Fernando Niño Duran, Irma Ruth Camelo, Sergio Andrés Pulgarin Molina
e164
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1796
PDF PDF (English)
Perspectiva para la composición futura de los medios de fiscalización en México
Sergio Lagunas, Elda Leticia León Vite
e165
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1867
PDF PDF (English)
Modelo de generación de valor mediante el capital intelectual en empresas de base tecnológica de software
Ángela María Lanzas Duque
e166
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1897
PDF PDF (English)
Impacto de la introducción del contrato futuro del maíz amarillo en la volatilidad del precio spot: evidencia del MexDer
Osmar Hazael Zavaleta Vázquez
e167
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.1900
PDF PDF (English)
Localización de empresas usando lógica difusa: Estrategia para su posicionamiento
Martha Beatriz Flores Romero, Cuauhtémoc Guerrero Dávalos, Federico González Santoyo
e168
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1924
PDF PDF (English)
Los determinantes de las variaciones en el rendimiento del oro
Adán Díaz Hernández, José Carlos Ramírez Sánchez, Yuri Salazar Flores
e169
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1973
PDF PDF (English)
Comportamiento innovador en individuos y grupos de trabajo: Influencia del capital psicológico colectivo, la direccionalidad estratégica y la facilidad para alcanzar acuerdos
Ronald Mora Esquivel, Martín Solís
e170
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.1976
PDF PDF (English)
Turismo receptivo y crecimiento económico en México: evidencia de largo plazo
Fernando Sánchez López
e171
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1994
PDF PDF (English)
Modelo de Gerencia sustentable para fortalecer la competitividad en las empresas del retail “Supermercados” de la Región de Coquimbo, Chile.
Segundo Ricardo Cabana Villca
e172
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2007
PDF PDF (English)
Valor en Riesgo en el sector petrolero: un análisis de la eficiencia en la medición del riesgo de la distribución α-estable versus las distribuciones t-Student generalizada asimétrica y normal
Ramona Serrano Bautista, José Antonio Núñez Mora
e173
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.2021
PDF PDF (English)
Metodología para priorizar iniciativas de tecnologías de la información sostenibles
Jose Manuel Lamis Rivero, Juan Antonio Plasencia Soler, Fernando Marrero Delgado, Miriam Nicado García
e174
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.2062
PDF PDF (English)
Los efectos de las cargas institucionales en la dicotomía emprendedora: Oportunidad o necesidad
Neftali Parga-Montoya, María De Los Ángeles Silva-Olvera
e175
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.2069
PDF PDF (English)
Incidencia de la actitud conductual en las intenciones emprendedoras en estudiantes universitarios
Said Diez Farhat, Rubén Guevara
e176
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.2074
PDF PDF (English)