Resumen
Esta investigación explora la forma en que la diversidad de la estrucura económica en las zonas metropolitanas se relaciona con la demanda ocupacional y con los índices de pobreza moderada y extrema. Se analizaron datos de una muestra de 29 zonas metropolitanas de México. Al análisis se incorporaron las variables Índice de Diversidad de Simpson (IDS), Tasa de Informalidad, Variación del PIB Estatal y Años de Escolaridad como predictores de empleo y pobreza. Como herramientas de análisis se utilizó estadística descriptiva e inferencial y se formularon modelos de regresión lineal y PLS. Como resultado relevante se encontró que existe una correlación significativa de signo positivo entre el IDS y el número de Asegurados Permanentes; así como correlaciones significativas de signo negativo entre el IDS y el porcentaje de población en situación de pobreza moderada y pobreza extrema.
©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.