ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Neoimperialismo y neoliberalismo
pdf

Palabras clave

GLOBALIZACIÓN
NEOLIBERALISMO
NEOIMPERIALISMO
DEPENDENCIA Y SUBDESARROLLO

Cómo citar

PAZ SÁNCHEZ, F. (2009). Neoimperialismo y neoliberalismo. Contaduría Y Administración, (216). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2005.563

Resumen

EL OBJETIVO CENTRAL DE ESTE TRABAJO ES CONTRIBUIR A LA DIVULGACIÓN DE UN CONOCIMIENTO MAS CERTERO Y OBJETIVO DEL FENÓMENO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, SU ALCANCE Y SUS EFECTOS PRINCIPALES EN EL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RECIENTE DE NUESTRO PAÍS. A PESAR DE LO MUCHO QUE SE HA ESCRITO SOBRE EL TEMA DE LA GLOBALIZACIÓN RESULTA MUY COMÚN, INCLUSIVE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, ESCUCHAR DIVERSAS INTERPRETACIONES SOBRE ESTE CONCEPTO Y TAMBIÉN SE APRECIA, COMO RESULTADO DE LA MAYOR DIFUSIÓN Y SENCILLEZ QUE TIENEN LAS IDEAS CENTRALES, RECURRIR A EXPLICACIONES BASADAS EN LA NOCIÓN "POP" DE LA GLOBALIZACIÓN, MISMA QUE TIENDE A OSCURECER EL FONDO DESIGUAL Y ASIMÉTRICO EN QUE SE LLEVAN A CABO LAS RELACIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ENTRE LAS DIFERENTES NACIONES DEL MUNDO. LA GLOBALIZACIÓN EN SU PERIODO HISTÓRICO MAS RECIENTE, APROXIMADAMENTE EN LOS ÚLTIMOS VEINTICINCO AÑOS, HA ESTADO ACOMPAÑADA Y HA SIDO APOYADA POR UNA POLÍTICA ECONÓMICA QUE LAS POTENCIAS CENTRALES PROCURAN ESTABLECER E IMPULSAR EN TODOS LOS DEMÁS PAÍSES DEL MUNDO, SIN TOMAR EN CUENTA SUS DIFERENCIAS HISTÓRICAS, CULTURALES, POLÍTICAS, SOCIALES Y DESDE LUEGO ECONÓMICAS. SE BUSCA, EN ESTAS NOTAS, DEJAR EN CLARO QUE LA GLOBALIZACIÓN RESPONDE A LAS NECESIDADES DE EXPANSIÓN Y DOMINIO DE LOS MERCADOS DE LOS PAÍSES CON MAYOR GRADO DE DESARROLLO RELATIVO Y QUE LAS NACIONES DEPENDIENTES ENFRENTAN PROBLEMAS CADA VEZ MAS SERIOS PARA SUPERAR EL DESEMPLEO, LA SUBOCUPACIÓN, LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN DE LOS SECTORES MAS NUMEROSOS DE SU POBLACIÓN.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2005.563
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.