Abstract
EL OBJETIVO CENTRAL DE ESTE TRABAJO ES CONTRIBUIR A LA DIVULGACIÓN DE UN CONOCIMIENTO MAS CERTERO Y OBJETIVO DEL FENÓMENO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, SU ALCANCE Y SUS EFECTOS PRINCIPALES EN EL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RECIENTE DE NUESTRO PAÍS. A PESAR DE LO MUCHO QUE SE HA ESCRITO SOBRE EL TEMA DE LA GLOBALIZACIÓN RESULTA MUY COMÚN, INCLUSIVE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO, ESCUCHAR DIVERSAS INTERPRETACIONES SOBRE ESTE CONCEPTO Y TAMBIÉN SE APRECIA, COMO RESULTADO DE LA MAYOR DIFUSIÓN Y SENCILLEZ QUE TIENEN LAS IDEAS CENTRALES, RECURRIR A EXPLICACIONES BASADAS EN LA NOCIÓN "POP" DE LA GLOBALIZACIÓN, MISMA QUE TIENDE A OSCURECER EL FONDO DESIGUAL Y ASIMÉTRICO EN QUE SE LLEVAN A CABO LAS RELACIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ENTRE LAS DIFERENTES NACIONES DEL MUNDO. LA GLOBALIZACIÓN EN SU PERIODO HISTÓRICO MAS RECIENTE, APROXIMADAMENTE EN LOS ÚLTIMOS VEINTICINCO AÑOS, HA ESTADO ACOMPAÑADA Y HA SIDO APOYADA POR UNA POLÍTICA ECONÓMICA QUE LAS POTENCIAS CENTRALES PROCURAN ESTABLECER E IMPULSAR EN TODOS LOS DEMÁS PAÍSES DEL MUNDO, SIN TOMAR EN CUENTA SUS DIFERENCIAS HISTÓRICAS, CULTURALES, POLÍTICAS, SOCIALES Y DESDE LUEGO ECONÓMICAS. SE BUSCA, EN ESTAS NOTAS, DEJAR EN CLARO QUE LA GLOBALIZACIÓN RESPONDE A LAS NECESIDADES DE EXPANSIÓN Y DOMINIO DE LOS MERCADOS DE LOS PAÍSES CON MAYOR GRADO DE DESARROLLO RELATIVO Y QUE LAS NACIONES DEPENDIENTES ENFRENTAN PROBLEMAS CADA VEZ MAS SERIOS PARA SUPERAR EL DESEMPLEO, LA SUBOCUPACIÓN, LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN DE LOS SECTORES MAS NUMEROSOS DE SU POBLACIÓN.© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
