Resumen
EL ESFUERZO ANALÍTICO DE ESTE TRABAJO ESTÁ ENCAMINADO A SISTEMATIZAR LAS DIVERSAS CONTRIBUCIONES QUE LOS TEÓRICOS INSTITUCIONALISTAS HAN EFECTUADO EN TORNO A LOS PROCESOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL; POR ELLO, LA FINALIDAD ES PRESENTAR NOCIONES SOBRE ESE CAMBIO ORGANIZACIONAL, LAS CUALES SE ENCONTRABAN DISPERSAS, PARA FACILITAR LA POSIBILIDAD DE DERIVAR LECCIONES SIGNIFICATIVAS QUE PERMITAN SENTAR BASES SÓLIDAS PARA LOGRAR UNA VISIÓN MÁS PRECISA DE LA CONCEPCIÓN VIGENTE QUE SOBRE EL CAMBIO ORGANIZACIONAL ESTÁ INCORPORADA EN EL ENFOQUE EN CUESTIÓN. ES DECIR, SE REALIZA UNA RECAPITULACIÓN ANALÍTICA QUE BUSCA RESALTAR LAS IDEAS BÁSICAS DE LO QUE PUDIERA CONSIDERARSE UNA INCIPIENTE TEORÍA INSTITUCIONAL DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
