Resumen
Se analizó contablemente la evolución y desempeño de las estrategiasproductivas, económicas y comerciales utilizadas porproductores lecheros de pequeña escala en la zona periurbanade Texcoco, México. Para tal motivo, los datos económicos yproductivos fueron obtenidos de 1 023 lactancias en el periodo2000-2012. Se utilizó la metodología general de costos paraestablecer las estructuras contables de los sistemas de produccióny la metodología financiera de reajustabilidad de valoresmediante la construcción de deflactores usando la variacióndel Índice Nacional de Precios al Consumidor. Se presentaevidencia que entre los periodos analizados el grupo de productores,ubicado en el estrato I, definió como estrategias unanula participación de mano de obra eventual y contratada, asícomo la independencia en la compra de insumos (ya que esteestrato produce 90% de sus insumos); el estrato II disminuyótres de los cuatro principales rubros del costo total de producción(alimentación, medicamentos y servicio reproductivo) eincrementó la utilidad promedio por litro de leche ($2.00) conestrategias comerciales de venta; el estrato III definió comoestrategias el aumento de productividad (59%), la disminuciónen costo (29%) del principal insumo (alimento) en la dieta y elaprovechamiento de la escala productiva para obtener la mayorentrada de ingresos por unidad productiva.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.