Resumen
LA PRÁCTICA OPORTUNISTA QUE PUEDE EJERCER LA GERENCIA PARA AUMENTAR SUS GANANCIAS PERSONALES, INCLUSO EN DETRIMENTO DEL VALOR TOTAL DE LA EMPRESA, SE CONOCE COMO "DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA". ESTA PRÁCTICA DESHONESTA ES OBVIAMENTE DESVENTAJOSA PARA LOS ACCIONISTAS. POR DÉCADAS, VARIOS INVESTIGADORES HAN TRATADO DE IDENTIFICAR Y MEDIR ESTA ACTIVIDAD Y LOS PROCEDIMIENTOS USADOS PARA MANIPULAR LAS FINANZAS. NUESTRO OBJETIVO EN ESTE TRABAJO ES DESCRIBIR LOS ESTUDIOS EXISTENTES SOBRE "DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA". EN PRIMER LUGAR, EXPONEMOS Y ANALIZAMOS LAS CONDICIONES QUE POSIBILITAN LA MANIPULACIÓN DE LAS GANANCIAS POR LA GERENCIA. POSTERIORMENTE, EXAMINAMOS LOS MÉTODOS EXISTENTES PARA DETECTAR Y MEDIR LA ACTIVIDAD DE "DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA", ASÍ COMO LA "MANIPULACIÓN DE LOS REPORTES DE GANANCIAS" A TRAVÉS DEL ESCRUTINIO DE LAS FINANZAS REPORTADAS. FINALMENTE, NO ESTÁ DEL TODO CLARO HASTA QUÉ PUNTO ESTOS MODELOS SON CAPACES DE CAPTURAR CORRECTAMENTE ESTA DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
