Resumen
EL PRESENTE TRABAJO ANALIZA LA INTERACCIÓN ENTRE LOS MECANISMOS DE GOBIERNO DE LA EMPRESA (ESTRUCTURA DE PROPIEDAD, CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DEUDA) CENTRÁNDONOS ESPECIALMENTE EN EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DE PROPIEDAD, EN CONCRETO EL CONTROL FAMILIAR, COMO MECANISMO DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA DIRECCIÓN. TRAS COMPROBAR QUE LA PROPIEDAD FAMILIAR CONSTITUYE UN ELEMENTO DISCIPLINADOR DEL EQUIPO DIRECTIVO, SE ANALIZA EL EFECTO DE LOS MECANISMOS DE GOBIERNO SOBRE LA DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA SEGMENTANDO LA MUESTRA POR ESTRUCTURA DE PROPIEDAD ""FAMILIARES Y NO FAMILIARES""; DEL ANÁLISIS EFECTUADO SE OBSERVA QUE MECANISMOS DE CONTROL QUE RESULTABAN RELEVANTES DEJAN DE SERLO DEBIDO A QUE UNO DE ELLOS, CONCRETAMENTE LA ESTRUCTURA DE PROPIEDAD FAMILIAR, ALIVIA LOS PROBLEMAS DE AGENCIA EVITANDO INCURRIR EN MECANISMOS DE CONTROL ADICIONALES COMO LA DEUDA. PARA EL ANÁLISIS DE LOS DATOS SE PARTE DE UN ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL, DONDE SE LLEVAN A CABO DOS MODELOS, UNO AL QUE DENOMINAMOS GLOBAL EN EL QUE SE REALIZA EL ESTUDIO CONSIDERANDO LA MUESTRA DE FORMA CONJUNTA, Y OTRO AL QUE DENOMINAMOS INDIVIDUAL EN EL QUE SE LLEVA A CABO EL ANÁLISIS DIVIDIENDO LA MUESTRA EN EMPRESAS FAMILIARES Y NO FAMILIARES. PARA ELLO, HEMOS UTILIZADO UN CONJUNTO DE EMPRESAS QUE HAN COTIZADO EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES DURANTE LOS AÑOS 2003 Y 2004. COMO VARIABLE REPRESENTATIVA DE LA DISCRECIONALIDAD DIRECTIVA HEMOS TOMADO LOS AJUSTES POR DEVENGO DISCRECIONALES OBTENIDOS DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE JONES EN SU VERSIÓN DE CORTE TRANSVERSAL.©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.
Licencia para Contenidos Publicados
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos
Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.
