ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
Nuevas Formas Organizativas adoptadas por dos grupos de empresas de México y Venezuela a partir de la introducción de las Tecnologías de la Información y Cominicación
pdf

Palabras clave

ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
NUEVAS FORMAS ORGANIZATIVAS

Cómo citar

GARCÍA FERNÁNDEZ, F., & CORDERO BORJAS, A. E. (2009). Nuevas Formas Organizativas adoptadas por dos grupos de empresas de México y Venezuela a partir de la introducción de las Tecnologías de la Información y Cominicación. Contaduría Y Administración, (227). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2009.646

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES DETERMINAR LA VINCULACIÓN ENTRE LAS NUEVAS FORMAS ORGANIZATIVAS (NFO) QUE ADOPTAN DOS GRUPOS DE EMPRESAS SELECCIONADAS DE MÉXICO Y VENEZUELA A PARTIR DE LA INTRODUCCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR ÉSTAS. PARA ELLO, EN PRIMER LUGAR, SE ANALIZÓ EL PAPEL DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO (EBC); EN SEGUNDO LUGAR, SE DESCRIBIERON LOS CAMBIOS ORGANIZATIVOS Y LAS NFO ADOPTADAS POR LOS GRUPOS DE EMPRESAS SELECCIONADOS A PARTIR DE LA INTRODUCCIÓN DE LAS TIC Y PODER ASÍ, EN ÚLTIMO LUGAR, COMPROBAR LA INFLUENCIA DE LA RELACIÓN TIC-NFO SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN AMBOS GRUPOS DE EMPRESAS. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ESTUDIADOS, LAS ORGANIZACIONES QUE IMPLEMENTARON LOS CAMBIOS ECONÓMICO-ORGANIZATIVOS PARA ADECUAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN A LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO MEJORARON LA PRODUCTIVIDAD ESPERADA AL INCREMENTAR LAS VENTAS, REDUCIR COSTOS Y MEJORAR LA CALIDAD; POR CONSIGUIENTE, LOS RENDIMIENTOS DE ESA INVERSIÓN SE VEN IMPACTADOS FAVORABLEMENTE POR LA RELACIÓN TIC-NFO.
https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2009.646
pdf

©2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. Reservados todos los derechos. La publicación del artículo en versión impres implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright) a Contaduría y Administración. La revista se reserva el derecho para la reproducción total o parcial del trabajo en otros medios impresos, electrónicos o cualquier otra alternativa, pero reconociendo siempre su autoría.

 

Licencia para Contenidos Publicados

Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de la revista se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional” (CC-by). Usted es libre de copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo. Debe atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor o licencia Creative Commons. Puede consultar desde aquí la versión informativa de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.

Licencia para Metadatos

Los metadatos de los artículos publicados por Contaduría y Administración son de dominio público, mediante la renuncia de todos los derechos de la editorial a la obra, bajo la ley de derecho de autor en el mundo, incluidos todos los derechos y conexos, en la medida en que lo permita la ley. Usted puede copiar, modificar y distribuir los metadatos, incluso con fines comerciales, todo sin pedir permiso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.