Abstract
La persistencia en la innovación, entendida como el fenómeno que se observa cuando una firma que ha innovado en un período muestra actividad o resultados de innovación en períodos subsecuentes, ha sido explicada por tres enfoques teóricos: i) costos hundidos en investigación y desarrollo (I&D); ii) restricciones financieras, y iii) capacidades de innovación. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el efecto que tienen los determinantes propuestos por estos tres enfoques sobre la persistencia en la imitación de innovaciones en productos en la industria manufacturera. Se usan datos de tres encuestas de innovación y desarrollo tecnológico de Colombia (EDIT) y modelos ordenados inflados en cero (ZIOP). Los resultados obtenidos, muestran que los costos hundidos en I&D no explican la ocurrencia de este tipo de persistencia. Por su parte, el acceso continuo a fuentes de financiamiento internas y externas a la firma es fundamental para la imitación continua. Finalmente, el enfoque de capacidades demuestra que el aprendizaje relacionado con la interacción con otros agentes y la inversión en entrenamiento a los trabajadores tiene efectos positivos sobre la persistencia estudiada.
© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
