ISSN: 0186-1042 ISSN-e: 2448-8410
La medición de la familia en las empresas familiares privadas: un modelo de red bayesiana
PDF

Keywords

Redes Bayesianas
Empresas Familiares Privadas
Recursos y Capacidades

How to Cite

Dávila Aragón, G., Ramírez Pérez, H. X., & Rivas Aceves, S. (2018). La medición de la familia en las empresas familiares privadas: un modelo de red bayesiana. Accounting & Management, 63(3), e42. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1722

Abstract

El objetivo fue identificar causalidad entre variables que generan el mayor nivel de familiness en empre­sas familiares privadas. Se utilizó la teoría de Redes Bayesianas para medir la efectividad de recursos y capacidades generados por familiares dentro del negocio familiar y comprender la relación de causalidad entre las variables, mediante razonamiento probabilístico y gráficos. Los resultados muestran que si el sa­lario de los familiares fuera mayor que el salario de empleados no familiares, los miembros de la familia intercambian información entre ellos, y existen lazos de familia y empleados, existe un 83%, 70%, y 79% de probabilidad de lograr un nivel alto de familiness, respectivamente. La limitación del estudio es que cualquier modificación a la red podría generar resultados distintos. El estudio aumenta el conocimiento de las empresas familiares y ofrece alternativas para que líderes de estas empresas incrementen el familiness. Si las empresas familiares desean fortalecer su ventaja competitiva, las principales variables por las que deben apostar, de entre todos los recursos y capacidades que representan familiness, son salarios de los familiares, intercambio de información y relaciones familia-empleados.

https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1722
PDF

© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.

Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Downloads

Download data is not yet available.