Abstract
En este artículo analizamos el efecto fiscal y sobre el valor de las empresas de adoptar un esquema de moneda funcional en México. Nuestra hipótesis es que, más allá de los beneficios administrativos, reduciría el riesgo cambiario, y por tanto aumentaría el valor de las empresas. Utilizando datos de S&P Capital IQ encontramos que, con una tasa impositiva del 30%, aumenta ligeramente la recaudación del impuesto sobre la renta. Aproximando el valor de la empresa con el valor presente de los flujos financieros después de impuestos menos el pago de una prima de riesgo, encontramos que la moneda funcional tiende a incrementar el valor de la empresa. Con el método de la teoría de utilidad, la mejora puede ir de 19 a 30 puntos porcentuales del valor de la empresa. Esta mejora en la rentabilidad equivale a una reducción de entre 0.3 a 2 puntos porcentuales en la tasa de interés de operar en México.
© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.