Abstract
El propósito de este estudio es determinar cómo el liderazgo ético influye sobre el teletrabajo y si la autonomía laboral, la autoeficacia y un clima ético benevolente explican esta asociación. El objeto de la investigación es el Sector Eléctrico Colombiano. La muestra está constituida por 273 hombres y 175 mujeres con estudios universitarios, el análisis estadístico se realiza a través de un proceso de mediación múltiple. Los resultados muestran que el liderazgo ético se relaciona proactivamente con los beneficios potenciales del teletrabajo a través del efecto causal de las tres variables mediadoras. El líder ético transfiere confianza, equilibrio y apoyo lo que repercute en la capacidad del seguidor para utilizar sus criterios de forma autónoma y afrontar obstáculos con una alta autoeficacia. Asimismo, el líder ético cuando progresa a través de un clima que tiene como máxima consideración el interés por el grupo es fácil que, además de limitar el estrés laboral, influya significativamente en el eje trabajo/familia, en la igualdad de género, en la retención del personal clave o en la reducción del absentismo laboral que son algunos beneficios potenciales asociados al teletrabajo. En conclusión, la autogestión eficiente cuando se une con un hábitat de conductas morales que tiene en cuenta los intereses de grupo y la responsabilidad social ajusta al líder ético con las ventajas de un entorno virtual de trabajo.
© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
