Abstract
El ahorro para la vejez es importante para el individuo en su edad de retiro, más aún si pertenece al sector agropecuario o de la economía popular, en la mayoría de los casos no alcanza a acumular los recursos a lo largo de su vida para poder usarlos en la etapa de retiro o jubilación. El objetivo de este artículo es diseñar un esquema de ahorro para la vejez en empleados informales del sector agropecuario, estudio de caso del municipio de Cajicá Colombia. Metodológicamente, se usa un enfoque mixto, aplicando un proceso estadístico multivariado, en el cual se establecen variables significativas para poder alimentar el esquema o modelo planteado y las relaciones entre cada una de las variables analizadas. Se realizan análisis a los resultados con base en el insumo de información recolectada en la muestra. El modelo teórico planteado, es un esquema que puede brindar una ayuda adicional a la vigente, aunque no garantiza totalmente la protección total en cuanto a seguridad social y que, por ser de soporte, solamente se limita a satisfacer necesidades del presente, y que en la medida que se tengan mayor plazo de ahorro o montos considerables pueden permitir generación de capitalización a través de la productividad ya que los recursos pueden usarse en proyectos de infraestructura y su rentabilidad se otorgue en cabeza del beneficiario ahorrador.
© 2018, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Contaduría y Administración. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
License for Published Content
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.

Metadata License
The metadata of papers published by Contaduría y Administración are in the public domain, through the publisher's waiver of all rights to the work under copyright law worldwide, including all rights and related rights, to the extent permitted by law. You may copy, modify, and distribute the metadata, even for commercial purposes, without requesting permission.
