Abstract
Este trabajo analiza la recaudación del impuesto sobre nóminasy asimilados en el estado de Quintana Roo de 2000 a 2010.La aportación principal es identificar el comportamiento estadísticorecaudatorio mediante la aproximación fractal, estableciendopatrones iterativos en el nivel estatal, municipal, porla totalidad de la serie analizada de 132 meses y en periodosmenores, sirviendo como detonante para aplicarse en otras localidadesy gravámenes con el fin de profundizar en algunascaracterísticas de la fiscalidad. Dos criterios estadísticos fueronempleados para determinar la normalidad, o no, de las series derecaudación fiscal municipal en el periodo de estudio; dichoscriterios son el de la regla empírica y el que utiliza parámetrosdel teorema de Chebyshev; como contraste, se aplicó la pruebaJarque-Bera a los residuos, concluyendo que la recaudaciónpor ejercicio fiscal en Quintana Roo (con datos municipales)no sigue una distribución normal, razón por la cual se utilizó laaproximación fractal. Los resultados con datos de recaudaciónfiscal por municipios para ese estado muestran la presencia deun comportamiento fractal (repetitivo y cíclico) en la recaudación,lo que puede interpretarse como la presencia de unabase fiscal consolidada, justificando así la conclusión de quehay fuerza (el nivel de recaudación observado) en las finanzaspúblicas locales. La misma conclusión se tiene, con diferentescortes temporales, al analizar y detectar presencia de comportamientofractal específica para la recaudación observada enlos municipios de Benito Juárez (Cozumel) y Othón P. Blanco,de 2000 a 2010.© 2015, School of Accounting and Management, National Autonomous University of Mexico. All rights reserved. Publication of the article implies full assignment of property rights (copyright) in Journal of Accounting and Management. The publication mreserves the right to total or partial reproduction of the work in other print, electronic or any other alternative means, but always recognizing its responsibility.
Unless otherwise stated, all contents of the electronic edition of the journal are distributed under a license and distribution "Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International" (CC-by). You can see from here the version of the license information. This circumstance must be expressly stated in this way when necessary.
Downloads
Download data is not yet available.